Con alegría se recibió, en esta jornada, la llegada de la empresa que estará encargada del proyecto de conservación de techumbres en la Escuela República de Uruguay.

La iniciativa, impulsada por el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso, gracias a fondos del Gobierno Regional, tiene como fin mejorar áreas necesarias para la comunidad educativa, con una inversión de más de 150 millones de pesos y en un plazo de ejecución de 55 días.

El espacio intervenido corresponde a la parte superior de uno de los edificios de la escuela que se usaba para patio. La directora del establecimiento, Rafaela Álvarez, comentó que “las obras contemplan las mejoras de una terraza, su pendiente para que el agua lluvia no se acumule y no se filtre a los pisos inferiores. Esto genera un impacto positivo para la comunidad educativa, rescatando un espacio valioso”.

La obra contempla labores de mitigación en cuanto a contaminación de ruido y espacios, lo que beneficia las labores de los educadores en las aulas, generando solo el movimiento de la biblioteca desde el cuarto piso.

Los alumnos se mantienen expectantes de los trabajos. Marlin Orejuela, presidenta del centro de estudiantes, dijo: “Esperamos que la zona de la terraza se pueda ocupar, para actividades”. Agregó Jackson Ávalos, vicepresidente del organismo, que esperan “no tener más pozas, así no nos agobiamos tanto en las salas y aprovechamos este espacio”.

Por su parte Maira Moreno, representante en el Consejo Escolar de los docentes, comentó: “Es un proyecto que esperábamos hace tiempo y que impactará directamente en el área de educación física”.

“Hemos tomado medidas en temas de evacuación y sus alternativas”, agregó Moreno.