Con encuentros que permitieron escuchar distintas necesidades, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, visitó las dependencias del Servicio Local Valparaíso. El encuentro incluyó reuniones con el director ejecutivo (s) del SLEP, Pablo Mecklenburg, asociaciones y gremios del territorio con la intención de constatar en terreno los avances, planes de trabajo y escuchar las necesidades de las comunidades de las 55 escuelas y liceos y 11 jardines que se encuentran bajo la administración del Servicio Local.

El director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, se mostró conforme con la visita y agregó que “nosotros vinimos al SLEP fundamental preocupados por un conjunto de declaraciones emitidas por distintas organizaciones en un tono crítico al funcionamiento del Servicio Local, y que ameritaban ser escuchadas de viva voz por parte de sus representantes para junto al Servio Local buscar soluciones. Este encuentro, que incluyó unas 10 organizaciones con representantes de profesores, asistentes, apoderados, trabajadores del SLEP, Comité Directo y Consejo Local entre otros, nos permitió ver cuáles son sus preocupaciones. Me voy tranquilo en el sentido que si bien hay dificultades se está trabajando en solucionarlas y nosotros nos llevamos tareas para apoyar desde la DEP”.

Por su parte, el director ejecutivo (s) del Servicio Local Valparaíso, Pablo Mecklenburg, indicó con respecto a este encuentro que “Siempre dialogar, planificar y entender cómo son los procesos y las cosas que están ocurriendo es bueno. Desde que asumimos la dirección ejecutiva de este Servicio Local instalamos mesas de trabajos mensuales con todos los gremios territorio y por lo tanto, me pareció muy buen espacio esta reunión, que sin duda nos permitirá crecer en el funcionamiento del SLEP”.

El SLEP Valparaíso que inició sus funciones el año 2020 y cuenta con una matrícula de más de 16 mil estudiantes. ha experimentado avances significativos en materia de infraestructura escolar durante los últimos dos años en el marco de la implementación del Plan de Acción 2024 y de una cartera priorizada de iniciativas.

Durante el año 2024, el Servicio Local ejecutó más de $4.500 mil millones en infraestructura y mantención de los establecimientos educacionales. Para el 2025 se proyectan ejecutar junto a la Dirección de Educación Pública más de $1.900 millones de pesos.